“Quizá cada uno de nosotros tiene una tormenta o una oscuridad en el corazón, quizá se siente un poco triste por una culpa... Jesús ha venido a quitar todo eso. Él nos da la paz, ¡Él lo perdona todo! Esta es la salvación de Jesús, con su amor y su mansedumbre”, nos recordaba el Papa Francisco (19-1-2014).
En este sentido, ¿conoce Vd. las apariciones de Nuestro Señor Jesucristo a Santa Margarita María Alacoque?
El Sagrado Corazón de Jesús prometió que en todos los sitios donde sea colocada y honrada Su imagen, reunirá las familias divididas y asistirá y protegerá a las que se hallen en cualquier necesidad.
Hoy le estoy ofreciendo un bonito cuadro del Sagrado Corazón de Jesús que me alegraría si Vd. lo entroniza y si consagra a Él su familia. Pedir.
Mi deseo es “inundar” las casas de España con esta imagen y le escribo para que me ayude en esa gran campaña.
Nuestro Señor se apareció cuatro veces a Santa Margarita María entre los años 1673 y 1675, entregándole un mensaje que tiene cada vez más actualidad. En la última aparición, abriendo el pecho e indicando su Sagrado Corazón, con una llama ardiente y circundado de espinas, le dijo:
“He aquí el corazón que tanto ha amado a los hombres y en cambio, de la mayor parte de ellos no recibe nada más que ingratitud, irreverencia y desprecio”.
Además, en mayo de 1673, nos dejó doce promesas para quienes seamos devotos de Su Divino Corazón misericordioso:
* Les daré todas las gracias necesarias para su estado de vida.
* Les daré paz a sus familias.
* Las consolaré en todas sus penas.
* Seré su refugio durante la vida y sobre todo a la hora de la muerte.
* Derramaré abundantes bendiciones en todas sus empresas.
* Los pecadores encontrarán en mi Corazón un océano de misericordia.
* Las almas tibias se volverán fervorosas.
* Las almas fervorosas harán rápidos progresos en la perfección.
* Bendeciré las casas donde mi imagen sea expuesta y venerada.
* Otorgaré a aquellos que se ocupan de la salvación de las almas el don de mover los corazones más endurecidos.
* Grabaré para siempre en mi Corazón los nombres de aquellos que propaguen esta devoción.
* Yo te prometo, en la excesiva misericordia de mi Corazón, que su amor omnipotente concederá a todos aquellos que comulguen nueve Primeros Viernes de mes seguidos, la gracia de la penitencia final: No morirán en desgracia mía, ni sin recibir los Sacramentos, y mi Corazón divino será su refugio en aquel último momento.
Le escribo hoy por causa especialmente de la novena promesa: Bendeciré las casas donde mi imagen sea expuesta y venerada.
Se trata de una promesa especialmente dirigida para las familias que hoy necesitan mil veces más de ese auxilio que en los austeros tiempos del siglo XVII.
¿Dejaremos nosotros de aprovechar esta ayuda divina cuando más la necesitamos?
¿Seremos tan insensatos? ¿O pensamos que la vida de familia, la concordia entre sus miembros, la estabilidad, la fidelidad, la moralidad y la religiosidad, han mejorado desde aquella época y no necesitamos más del amor bondadoso de Jesús?
Hasta hace muy poco tiempo estaba muy generalizada la Consagración de las familias y la Entronización de una imagen o un cuadro del Sagrado Corazón de Jesús en un lugar destacado de sus hogares. Seguramente Vd. ya conoció eso. Quizás recuerde haberlo visto en la casa de sus padres.
Le devoción al Sagrado Corazón de Jesús tiene también una proyección mucho mayor e importante: su sentido social.
El Papa León XIII consagró oficialmente el mundo al Sagrado Corazón y muchas naciones también lo hicieron. En España, se realizó en un solemne acto, en el Cerro de los Ángeles, con la presencia del Rey, del pleno del Gobierno y de los Obispos, el 30 de mayo de 1919, delante del Santísimo Sacramento expuesto.
El beato español, Bernardo de Hoyos S.J, fue uno de los grandes apóstoles de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Él cuenta que en el año 1773 “me dijo Jesús: ‘Reinaré en España, y con más veneración que en otras muchas partes’ ".
Bendeciré las casas… Daré paz a las familias… Reinaré en España... ¿Podremos querer algo mejor que esto en los días de crisis que atravesamos? ¿Debo decirle más para que Vd. se entusiasme y entronice el cuadro del Sagrado Corazón que le envío en un lugar de honra en su casa o habitación?
Por mi parte, estoy haciendo todo lo que está a mi alcance para difundir más esta devoción. He comenzado por enviar a nada menos que trescientas mil familias esta carta con la estampa haciendo un encarte en el diario ABC del domingo 1º de junio de 2014.
¿Usted no quiere anotarse para colaborar en esta tarea?
Pídanos el cuadro de entronización que Vd. puede admirar clicando aquí.
Estimado/a lector/a, recuerde la promesa: Grabaré para siempre en mi Corazón los nombres de aquellos que propaguen esta devoción.
Agradecido desde ahora por su adhesión, se despide cordialmente,
Fernando Larrain Bustamante
Presidente del Instituto Familia y Vida – S.O.S Familia